AUTOR/A: Elísabet Benavent
Nº PÁGINAS: 528
EDITORIAL: Suma de letras
PRECIO: 16.90€
Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes...
Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza...
Maggie no quiere recordar por qué está allí; duele demasiado...
Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar los motivos...
hasta que conoce a Alejandro...
y la calma da paso a una tormenta de sensaciones...
y a la posibilidad de que tal vez sí se puede empezar de nuevo.
.
Conocía a esta autora de haber visto muchos de sus
libros rondando por los blogs, pero no
me llamaba mucho la atención (a pesar de que hablaban muy bien de estos). Mi
isla es el primero que me ha interesado más y había leído varias
reseñas muy positivas, así que me animé a leerlo.

Maggie y Alejandro son nuestros protagonistas en esta
novela. Ambos son bastante parecidos en cuanto a carácter y personalidad, por
esto mismo suelen chocar mucho y al mismo tiempo provoca que sean muy
apasionados. Por lo que nos deja con una relación un tanto bipolar que pasa por
un sinfín de altibajos hasta llegar a un punto de equilibrio. No quiero hablar
mucho de los personajes porque si no podría hacer algún spoiler.
La novela está narrada en primera persona por ambos
protagonistas y en general se va desplazando en el tiempo, es decir que a
medida que va transcurriendo la lectura van pasando largos períodos de tiempo.
Además la historia está dividida en cuatro partes. Mis
partes favoritas son las pasan en la isla, si por mi fuera eliminaría por
completo las demás partes. Sé que las tramas han de tener un nudo
para poder desarrollar un buen desenlace,
pero a mí me ha parecido un tanto
excesivo. Entiendo que algunas cosas
tenían que ocurrir para darle vida a la historia pero hay otras que cambian por
completo tu primera opinión respecto a los personajes. No quiero decir que esté
mal, de hecho se podría decir que es un
buen recurso para que el libro te cale
más, sin embargo para mi gusto o por cómo soy yo me han parecido escenas y situaciones un poco fuertes y que
borraría.
En general me ha gustado el libro y depende de la
temática puede que vuelva a leer algo de esta autora. Su forma de escribir me
ha gustado mucho, es decir las situaciones que describe realmente las transmite
al lector, te hace sentir como si realmente te estuviera ocurriendo eso a ti (por
eso quiero descartar algunas escenas,
porque me han afectado demasiado-.-) y eso es algo que no todos los escritores
saben hacer.
4/5
¿Qué os ha parecido? ¿Lo habíais Leído? ¿Opináis igual que yo? ¡Contadme!
¡Besis!