TÍTULO: El noviembre de Kate
AUTOR/A: Mónica Gutiérrez
Nº PÁGINAS: 305
EDITORIAL: Rocaeditorial
PRECIO: 17.90€
Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y
hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el
sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes
pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo
en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin
embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las
advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el
noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un
sábado de tortitas y la risa de los argonautas.

He de
reconocer que he sido bastante superficial a la hora de leer este libro.
Primero de todo, mirar que portada más bonita *_* ¿No me digáis que no os llama
la atención? Segundo, Otoño… Me encanta el otoño, es mi estación del año
favorita con sus colores anaranjados, el olor a castañitas *_* la entrada del
fresquitoo aixx me encanta. Y por último, Reino Unido, me fascina este país
(como otros muchos) sobre todo porque es el escenario de la mayoría de mi
libros favoritos.
Todas estas
han sido las razone que me han llevado a comprarlo y la verdad es que la sinopsis
no pintaba del todo mal. Sin embargo, ha acabado decepcionándome, esperaba algo
más.
Esta novela
feel-good (novela amable para sentirse bien) nos cuenta un poco la vida de Kate,
una joven que lleva una vida bastante sencilla y aburrida en la que su rutina
se basa en ir al trabajo (donde tiene un jefe insoportable) y de este a casa.
Los viernes son los únicos días de “diversión” puesto que va a ver a su amigo
el camarero en un bar escondido en un hotel. El caso es que el destino quiso
brindarle un poco de diversión y le ofrecieron pasar un rato para probar en una
cadena de radio del pueblo. Aquí conoce a
un grupo de amigos un tanto excéntricos pero simpáticos.
Kate es
nuestra protagonista principal está claro. Sin embargo, también tenemos a Don,
un informático que trabaja para la policía y que también visita el bar
escondido. Es aquí donde estos personajes se conocen y poco a poco empiezan a
entablar una amistad que puede llegar a mucho más (o eso espera Don vamos
ahhahha).
La
historia, bajo mi punto de vista, daba para muchísimo más, pero siento que se
ha quedado en el camino. La autora ha sabido llevarla a cabo sin lagunas y se
entiende a la perfección su modo de escribir. Sin embargo, le ha faltado
profundizar en la novela y sacarle jugo. Así como en los personajes, estos a
pesar de que se entienden sus personalidades creo que le han quedado un tanto
planos. Cuando lees quedas tal cual, como un lector, no llegas a adentrarte en
la historia, ni identificarte con ningún personaje o si quiera a que emerjan
emociones en ti al ir avanzando en el libro. Bueno vamos esto es lo que e ha
pasado a mí.
Me ha
resultado un libro muy fácil de leer, pero simplemente como una historia más y
no como en un mundo, papel donde adentrarme.
3/5
¿Qué os ha parecido? ¿Lo habíais Leído? ¿Opináis igual que yo? ¡Contadme!
¡Besis!